La pantera rossa

¿Quiénes somos?
La Pantera Rossa es un centro social librería, comprometida con la economía social y solidaria, que abrió sus puertas en Zaragoza a finales del año 2010, tras la confluencia de diversas entidades sociales en defensa de lo común. El proyecto se puso en marcha a partir de la iniciativa de varios colectivos como la redacción local del Periódico Diagonal, la Red de Apoyo a Sin Papeles, el Centro de Estudios Metropolitanos Azofra o el Colectivo Mambrú, y se materializó gracias al apoyo de una amplia red de confianza integrada por personas que destinaron generosamente parte de sus ahorros a este proyecto comunitario.
La Pantera Rossa forma parte de REAS Aragón, el Mercado Social Aragón, Coop57, Som Energía, la Fundación de los Comunes y la red (informal) de librerías asociativas. Además, los colectivos participantes pertenecen a diferentes redes con las que colaboramos como la Internacional de Resistentes a la Guerra o la campaña estatal de objeción fiscal y de desobediencia económica.
¿A qué nos dedicamos?
La Pantera Rossa ofrece libros (nos especializamos en ensayo político y narrativa social), algunos productos ecológicos y de comercio justo y actividades. No somos sólo un lugar donde encontrar libros diferentes. Queremos reunir la inteligencia colectiva, promover la creatividad, extender la crítica y la autonomía social. Somos un espacio de reproducción cultural, política, social y afectiva, abierto a asambleas, exposiciones, charlas y seminarios de o para los movimientos sociales. Un espacio polifuncional ideado como escaparate o promotor del asociacionismo crítico y transformador, comprometido con una revolución democrática y noviolenta.
¿Dónde encontrarnos?
¿Cómo lo llevamos a la práctica?
Para atender las necesidades de comunicación de La Pantera Rossa contamos con una persona del equipo dedicada a estas funciones, entre otras del proyecto. Utilizamos habitualmente diferentes medios o soportes de comunicación: realizamos un mailing semanal con el conjunto de las actividades próximas incluyendo, en algunos casos, alguna noticia relacionada de interés, publicamos nuestros eventos en facebook y twitter diariamente, enviamos notas de prensa dirigidas específicamente a medios y agendas de comunicación (generalistas y alternativas) y, además, diseñamos nuestra propia publicidad e imagen gráfica. Además, mantenemos una página web, que, a su vez, es tienda online.
¿Por qué lo hacemos así?
A pesar de la sobrecarga de tareas y responsabilidades de nuetsra cooperativa que dificultan la atención de la comunicación del proyecto, reconocemos la importancia de una dedicación expresa en materia de comunicación, por cuanto representa un enlace directo con «el afuera», más aún en plena «época digital» y de la «sociedad de información». Por otra parte, nuestro proyecto mantiene una clara vocación de formación popular y transmisión de ideas liberadoras que exige una comunicación permanente.
¿Qué esperas de #comun_ESS?
Apoyo mutuo, aprender, compartir saberes y colaborar en emprender una estrategia comunicativa común de REAS Aragón.

Conozcámonos
Conoce mejor a los participantes y sus entidades de ESS a través de estas fichas de trabajo.
Dinamizaciones






Participantes



























