CERAI

¿Quiénes somos?
Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI).
¿A qué nos dedicamos?
Somos una ONGD especializada en procesos de Desarrollo Rural Sostenible bajo el enfoque de la Soberanía Alimentaria. Llevamos a cabo proyectos de Cooperación Internacional en América Latina y Caribe, África y el mediterráneo oriental. En España, llevamos a cabo proyectos de Educación para el Desarrollo, sensibilización y acción social. La Economía Social y Solidaria está presente en todos nuestros proyectos de manera transversal, aunque recientemente hemos iniciado un proyecto plenamente dedicado a difundir los principios y valores de la Economía Social y Solidaria: proyecto SUSY- Sustainable and Solidarity Economy (http://es.solidarityeconomy.eu/).
¿Dónde encontrarnos?
- www.cerai.org
- TW: @ONGD_CERAI
- FB: ONGD.CERAI
¿Cómo lo llevamos a la práctica?
En CERAI contamos con una página web (www.cerai.org), perfiles en redes sociales (Facebook, Twitter, Google Plus, LinkedIn y YouTube) y un boletín de noticias mensual. A través de estas herramientas difundimos nuestras acciones. También mantenemos contactos con medios de comunicación especializados en nuestro ámbito de trabajo, para los que producimos artículos sobre nuestros proyectos.
¿Por qué lo hacemos así?
Para CERAI comunicar significa: concienciar, sensibilizar, difundir, denunciar, educar, luchar, cambiar, promover, presionar, etc. No sólo hacemos partícipes a nuestros públicos de lo que nuestra institución hace. Sobre todo, queremos incidir política y socialmente, a través de nuestras herramientas comunicativas, en la transformación del mundo rural y en los procesos de cambio social que defendemos. Además, para CERAI, la comunicación es un derecho de la ciudadanía, y como entidad que recibe fondos públicos y privados para el desarrollo de nuestras acciones, la comunicación es también un compromiso de transparencia de nuestra entidad de cara a la sociedad.
¿Qué esperas de #comun_ESS?
Espero poder conocer profesionales de la Comunicación que, como yo, se encuentran con el reto de saber trasladar a la sociedad qué es la Economía Social y Solidaria, y cómo hacerlo de forma atractiva. Espero establecer contactos, aprender mucho en los talleres y también salir con una estrategia de trabajo más sólida, que me permita desempeñarme mejor en mi trabajo.
Conozcámonos
Conoce mejor a los participantes y sus entidades de ESS a través de estas fichas de trabajo.
Dinamizaciones






Participantes



























